Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica (Dec 2024)
Contribución al conocimiento de la vegetación de la Sierra de Velasco en La Rioja, Argentina
Abstract
Introducción y objetivos: La flora vascular de la Sierra de Velasco, provincia de La Rioja (noroeste de Argentina), perteneciente a la cadena montañosa extra-andina Sierras Pampeanas, no ha sido estudiada sistemáticamente. El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad vegetal de la Sierra de Velasco a lo largo de su gradiente altitudinal (1500-4300 m). M&M: Se realizaron colecciones de 2021 a 2024 en la zona de la Costa Riojana, en la Sierra de Velasco. Los especímenes fueron procesados e identificados y luego depositados en el herbario UNCAT y en el Centro Regional de Investigaciones y Transferencia Tecnológica de La Rioja. Resultados: Se registraron 269 especies agrupadas en 199 géneros y 81 familias. Asteraceae es la familia más diversa, seguida por Fabaceae, Cactaceae, Solanaceae, Poaceae y Verbenaceae. Cuarenta y dos especies se reportan por primera vez para La Rioja. Especies indicadoras de las fitorregiones del Monte, Chaco Serrano, Pastizales de Yungas, Comechingones, Puna y Alto Andina Cuyana se distribuyen en rangos altitudinales comparables en sierras vecinas. Las especies que habitan los Altos Andes de la Sierra de Velasco sugieren una conexión biogeográfica con la Puna Húmeda septentrional. Conclusiones: Este primer registro sistemático de la vegetación de la Sierra de Velasco permite entender sus relaciones biogeográficas y provee datos clave para su conservación frente al cambio climático y la degradación ambiental.
Keywords