Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 2017)

De fortificación Andalusí a campo de batalla en el frente extremeño durante la Guerra Civil. Exhumación de un soldado en el yacimiento arqueológico de “Castillo de Argallén” (Península Ibérica)

  • Antonio José DOMÍNGUEZ,
  • María FORTUNA,
  • Antonio Doroteo LÓPEZ-RODRIGUEZ,
  • Diego SANABRIA MURILLO

DOI
https://doi.org/10.21630/maa.2017.68.10
Journal volume & issue
Vol. 68
pp. 301 – 325

Abstract

Read online

La localización arqueológica de un soldado de la Guerra Civil Española entre los paramentos de una fortificación andalusí ha servido como vínculo interpretativo a través del tiempo de las ocupaciones militares de un mismo enclave geográfico. Este escenario comprende el llamado “Castillo de Argallén”, en el término municipal de Campillo de Llerena (Badajoz) y su estudio se muestra en el presente trabajo como fundamental para la comprensión del dominio musulmán en la Baja Edad Media de Extremadura. En paralelo, los vestigios del paisaje de guerra documentados que rodean la inhumación del soldado y el estudio de su propia materialidad, complementan la descripción de lo que ocurrió y apuntan las carencias que aún hoy arrastra el estudio arqueológico de la Guerra Civil Española en Extremadura y el tratamiento de los “desaparecidos” por parte del Estado Español.

Keywords