Cultura, Lenguaje y Representación (Nov 2021)

Tomar los cielos por asalto. Tradición, ideología y marcos religiosos del discurso de Podemos

  • Francisco José Sánchez García

DOI
https://doi.org/10.6035/clr.5859
Journal volume & issue
Vol. 26

Abstract

Read online

Resumen: El presente trabajo se centra en el análisis del papel de la religión en la construcción del discurso de Podemos. El partido de Pablo Iglesias ha experimentado un meteórico ascenso desde su fundación en 2014 hasta la consecución del primer gobierno de coalición de la democracia en España. Durante este periodo, las intervenciones públicas de Pablo Iglesias y otros dirigentes de la formación han sido objeto de un intenso interés mediático. No en vano, Podemos se ha distinguido de los partidos del sistema por cuidar especialmente la comunicación política. Formalmente, su andamiaje metadiscursivo se ha levantado sobre la base de una larga tradición cultural, que entronca con intelectuales de izquierdas y, paradójicamente, también se asienta sobre los cimientos de la moral judeocristiana española. En este artículo, nos servimos de un corpus compuesto por una selección de debates parlamentarios, mítines y entradas de la red social Twitter para analizar los marcos conceptuales (Lakoff, 2007) que subyacen en dichas intervenciones, poniendo el foco en la importancia de ciertos frames religiosos resemantizados (Laclau, 2005), que, en gran medida, ayudan a vehicular los principales argumentos del partido, para conectar emocionalmente con sus votantes potenciales, y, al mismo tiempo, posicionarse como marca diferenciada en el nuevo panorama político español.

Keywords