Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias (Jan 2012)

Determinación de la existencia de plásmidos en aislamientos de Salmonella enteritidis (fagotipos 4 y 8) y su análisis en la resistencia antimicrobiana

  • Ma de Lourdes Ontiveros Corpus,
  • Arturo Mancera Martínez,
  • Jesús Vázquez Navarrete,
  • Víctor Rubén Tenorio Gutiérrez

Journal volume & issue
Vol. 42, no. 3

Abstract

Read online

La salmonelosis producida por Salmonella enteritidis (SE), es una enfermedad que afecta a las aves y a los mamíferos, incluyendo al hombre, por lo que se le considera una zoonosis. El propósito del presente estudio fue relacionar la presencia de plásmidos y la resistencia antimicrobiana en cepas de SE de origen aviar. Se trabajaron 50 cepas de SE, 21 del fagotipo 4 y 29 del fagotipo 8. Para realizar la prueba de resistencia antimicrobiana se utilizó la técnica de difusión en placa con un Kit comercial, siguiendo la técnica de Kirby-Bauer. Para la extracción del plásmido se utilizó el método lisis-alcalina. Se encontró una resistencia de un 100 % a amikacina, gentamicina, netilmicina y nitrofurantoína en cepas que contenían desde uno hasta cinco plásmidos, por lo que no es posible relacionar la resistencia encontrada en algunas cepas debido a la presencia de plásmidos. Todas las cepas presentaron un plásmido común de 12 Kpb. En todas las cepas del fagotipo 4 se observó la presencia de plásmidos de 9 y 23 Kpb, mientras que las cepas del fagotipo 8 además de presentar estos mismos plásmidos, tenían dos plásmidos de 3 y 6 Kpb, los cuales diferencian ambos fagotipos.

Keywords