Journal de Ciencias Sociales (Nov 2015)

Espacios de fe. Resignificación religiosa en Nigeria contemporánea

  • María Eugenia Arduino

DOI
https://doi.org/10.18682/jcs.v0i5.359
Journal volume & issue
no. 5

Abstract

Read online

Resumen La difusión de expresiones religiosas derivadas del Cristianismo Protestante y la significativa adhesión a ellas por amplios sectores de población nigeriana contemporánea constituyó un devenir en el que intervinieron factores diversos, tales como fragmentación social, necesidades económicas y búsqueda de reivindicaciones políticas, entre otros, en el marco de complejos procesos institucionales locales. A partir de dicho escenario, la investigación explora aspectos específicos de la apropiación selectiva de religiosidad entre fieles que progresivamente adscribieron al Pentecostalismo en áreas urbanas del sudeste del país, a los efectos de interpretar la modalidad de adscripción a dicha fe y de explicar los mecanismos de reelaboración mística producidos a partir de la diversidad etno-cultural vigente. Metodológicamente, se trabajó con un criterio hipotético-deductivo aplicado a la bibliografía y a las fuentes, complementado por la realización de entrevistas aleatorias flexibles entre los asistentes y colaboradores para comprender el modo en que los fieles autoperciben su identidad religiosa en el marco del proceso de translocalización de ideas y prácticas adaptadas a un ámbito de histórica diversidad religiosa. La fe Pentecostal, resignificada, habría estimulado a la población del sudeste de Nigeria hacia una transformación simbólica en relación con el cuestionamiento de las religiones heredadas, hacia la apertura a nuevos contenidos místicos que brindarían inclusión e identidad a los individuos; y hacia un proceso de recomposición socioétnica con el que se sustentaría la estabilidad emocional y el deseo de inserción política.

Keywords