Revista de Ciencias Sociales (Apr 2024)

Salud oral en la adolescencia: Relación entre conocimiento, actitud y práctica de cepillado dental

  • Teresa Etelvina Rios-Caro ,
  • Joel Anderson Valverde-Rebaza ,
  • Didier Alan Merino-Carranza ,
  • Carlos Manuel Ríos-Angulo

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v30i2.41922
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 2
pp. 474 – 487

Abstract

Read online

La importancia del cepillado dental en la salud bucal es evidente, puesto que su realización incorrecta puede dar lugar a enfermedades como la caries y gingivitis, especialmente en la población escolar. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas en cuanto al cepillado dental y los niveles de placa bacteriana en escolares de 12 años del distrito Trujillo-Perú, antes y después de implementar una estrategia educativa. Se realizó un estudio descriptivo y correlacional con la participación de 247 escolares de ambos géneros. Se aplicó una encuesta sobre el cepillado dental, y se midieron niveles de placa bacteriana mediante el Índice de Higiene Oral de Green y Vermillon antes y después de la estrategia educativa sobre técnica de cepillado. Los resultados revelaron que los conocimientos sobre cepillado dental en los escolares eran deficientes antes de la estrategia educativa, mejorando significativamente después de implementarla. Las actitudes y prácticas, también mostraron mejoras sustanciales, pasando de niveles bajos a regulares y buenos. Se concluye que la estrategia educativa logró mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con cepillado dental en escolares, evidenciando impacto positivo en la reducción de la placa dental, mejorando la salud bucal de los participantes.

Keywords