Revista del Museo de La Plata (Apr 2024)

Nuevos territorios en los finales del Siglo XIX. Augusto Ballerini en el Museo de La Plata

  • María Elisabet Sánchez Pórfido,
  • Andrea Mónica Nuñez

DOI
https://doi.org/10.24215/25456377e222
Journal volume & issue
Vol. 9, no. Especial

Abstract

Read online

En este trabajo se estudia una de las obras que el artista Augusto Ballerini realizó para el Museo de La Plata: el mural Selva misionera. Se inicia con una breve biografía y luego se analiza e interpreta su pintura. Ballerini (1857-1902) fue un artista polifacético que actuó como docente, ilustrador, decorador, gestor y artista visual. Ejecutó varios encargos en la ciudad de La Plata para distintas dependencias gubernamentales, y en el Museo de esta ciudad pintó tres murales de gran tamaño: Salvajes provocando fuego (1887), Vista de los Andes (1887) –ambos en la rotonda de ingreso al Museo– y Selva misionera (s/f), en el piso alto de esta rotonda. Solamente el último mural se conserva en la actualidad. Como muchos artistas de una época en la que la cuestión del paisaje estaba en pleno debate, con la intención expresa de captar distintas geografías del país, Ballerini recorrió la Patagonia, el Noroeste, la Mesopotamia, el Gran Chaco y las regiones serranas en busca de la inclusión del arte nacional en la iconografía de la Nación emergente.

Keywords