Antigua Matanza (Jun 2024)

Historiografía, género y nueva historia política

  • Hernán Videla

DOI
https://doi.org/10.54789/am.v8i1.6
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1
pp. 188 – 228

Abstract

Read online

Este artículo investiga las condiciones históricas que definieron la situación social de las mujeres en San Juan de la Frontera entre fines del siglo XVIII y principios del XIX. Se apelará a los aportes teóricos de la nueva historiografía del derecho y política. Metodológicamente se implementará un diseño cualitativo. Las instancias de recolección, organización y procesamiento de fuentes de carácter mediado, se ejecutarán técnicamente con la observación documental. Como propósito se plantea un abordaje amplio y reflexivo de diferentes dimensiones historiográficas tales como los recursos heurísticos empelados en las fuentes éditas, sus procedimientos metodológicos, el panorama histórico que exponen sus aportes desde la nueva historia política y jurisdiccional y su reflejo en contribuciones historiográficas. Las conclusiones demuestran una nutrida, aunque incipiente, construcción de significados sobre las condiciones femeninas en el periodo tardocolonial sanjuanino desde de una perspectiva no solo generizada, sino también, descripta analíticamente desde otras categorías, como la racial.

Keywords