Ateneo (May 2019)
“La Alimentación de los Mayores”. Perspectiva de Cambios en la Producción y Consumo en Comunidades de Saraguro, El Tambo y Cuenca, 2016
Abstract
Desde una perspectiva física los Andes han constituido un reto para sus pobladores, quienes lo han llenado de memoria, es decir, un espacio que contiene las huellas de pueblos viejos y los conocimientos prácticos de los actuales, resultado de un largo proceso de construcción, resistencia y adaptación a la experiencia de colonialismo que no termina. En los Andes septentrionales se puede evidenciar hoy experiencias comunitarias y familiares de manejo de pisos ecológicos contiguos que permiten el acceso a diversos productos que constituyen la base de su dieta y de un tejido de relaciones sociales y simbólicas que otorgan sentidos de pertenencia. A través de ocho historias de vida construidas con comuneros del pueblo saraguro, cañari y mestizo de Cuenca, ubicadas en la sierra sur del Ecuador, se reconstruye las estrategias de manejo del espacio y su relación con la alimentación en una generación nacida en la primera mitad del siglo XX, y los cambios que operan sus descendientes a lo largo del siglo, tiempo que coinciden con las políticas de modernización del estado y la sociedad.