GeoGraphos: Revista Digital para Estudiantes de Geografía y Ciencias Sociales (Jul 2023)

Las migraciones climáticas en América Latina y protección internacional a los desplazados climáticos

  • Melisa Mijangos Aguilera

DOI
https://doi.org/10.14198/GEOGRA2023.14.155
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 2
pp. 91 – 120

Abstract

Read online

El cambio climático está afectando las formas de vida y sustento de individuos y comunidades enteras alrededor del mundo —principalmente en las regiones del Sur global—, provocando múltiples problemáticas sociales que muchas veces dan como resultado desplazamientos humanos internos o transfronterizos. En este sentido, las migraciones climáticas se están configurando como una de las respuestas a la crisis climática y a la degradación medioambiental. Debido a diversos factores, América Latina es una de las regiones más vulnerables y expuestas a las migraciones climáticas. Por tanto, la creación de mecanismos que fomenten la cooperación y garanticen la protección de las personas que se ven forzadas a desplazarse por estos motivos representan uno de los retos más importantes en la actualidad. El objetivo del presente artículo es explicar a grandes rasgos la problemática de las migraciones climáticas en América Latina; identificar cuáles son las dificultades para la regulación de las migraciones climáticas y para la protección jurídica de los desplazados climáticos, y describir los avances que se han tenido en el Derecho Internacional, así como los instrumentos jurídicos y normativos existentes en la materia a nivel regional.

Keywords