Revista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado (Jan 2010)

El influjo educativo de los profesores en el abandono de la práctica físico-deportiva de los adolescentes

  • Ana PONCE DE LEÓN ELIZONDO,
  • Mª Ángeles VALDEMOROS SAN EMETERIO,
  • Eva SANZ ARAZURI

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 4
pp. 211 – 220

Abstract

Read online

El presente estudio tiene por objeto determinar si el colectivo de profesores influye y cómo en el abandono de la práctica físico-deportiva de los jóvenes. Para ello se ha llevado a cabo una triangulación metodológica, empleando técnicas cuantitativas y cualitativas. La muestra de la fase cuantitativa asciende a 1.978 sujetos, el 51,7% mujeres y el 48,3% hombres, con un nivel de confianza del 95% y un error de muestreo de +/¿2 sigmas. La variable dependiente analizada en el presente estudio es la situación de práctica físico-deportiva del joven, y las variables independientes son el sexo, la importancia concedida por los profesores a la actividad físico-deportiva, el grado de acuerdo sobre si el profesorado de Educación Física les ha ayudado a interesarse por la práctica físico¿ deportiva de tiempo libre, el nivel de acuerdo sobre si las clases de Educación Física les sirvieron para iniciarse en este tipo de prácticas y el grado de acuerdo sobre si estas clases les resultan divertidas. Se llevan a cabo un análisis descriptivo univariado, un análisis bivariado y un análisis de regresión multinomial, con el fin de detectar aquellos factores relacionados con los profesores condicionantes del abandono de práctica físico-deportiva de sus alumnos. El nivel de significación considerado en todo caso es p<0,05. En el estudio cualitativo, un total de 41 sujetos han participado en cuatro grupos de discusión: padres, profesores de Educación Física, profesores de otras áreas y los propios jóvenes. Los resultados muestran que uno de cada cinco jóvenes abandona la práctica físico¿deportiva. Este dato todavía resulta más preocupante entre las chicas, ya que por cada chico que deja de practicar hay tres chicas que abandonan. El análisis de regresión multinomial desveló diferencias entre chicos y chicas en lo relativo a los factores condicionantes del abandono de las actividades motrices. En el caso de los varones, la no consideración de diversión en estas clases duplica las probabilidades de abandono frente a quienes las valoran divertidas. En el caso de las féminas, una opinión de que las clases de Educación Física no les han ayudado a iniciarse en la práctica físico-deportiva implica el doble de probabilidades de abandonar este tipo de experiencias.