Galicia Clínica (Sep 2014)

Neumomediastino secundario a estornudos

  • Lucía González-González,
  • Javier De la Fuente Aguado

DOI
https://doi.org/10.22546/29/560
Journal volume & issue
Vol. 75, no. 3
pp. 152 – 152

Abstract

Read online

Varón de 16 años sin antecedentes médicos de interés que acudió a nuestro centro por cuadro brusco de dolor centrotóracico de carácter opresivo, que empeoraba con la inspiración profunda, acompañado de aumento del perímetro de la zona cervical y supraclavicular bilateral. Refería un cuadro de rinorrea y estornudos de varios días de evolución. En la exploración física destacaba la presencia de crepitación sobre los músculos esternocleidomastoideos, trapecios y zona supraclavicular. La auscultación cardiopulmonar era normal. Se realizó radiografía de torax y TC de cuello y tórax que evidenció un extenso neumomediastino desde pilares diafragmáticos englobando receso pleuropericárdico hasta los planos del cuello, asociado a un importante enfisema subcutáneo. Se instauró tratamiento con analgesia, oxigenoterapia y reposo con progresiva mejoría en los días posteriores hasta total resolución clínica y radiológica. El neumomediastino espontaneo (NE) se define como la aparición de aire libre en el mediastino sin antecedentes previos de traumatismo, cirugía o procedimientos médicos. Se trata de una patología poco frecuente que se suele presentar de forma brusca con dolor torácico y/o cervical, disnea o síntomas de enfisema subcutáneo.

Keywords