Arte, Individuo y Sociedad (Feb 2011)

Uso del arte y de la creatividad en las terapias psicosociales. Estudio y valoración de resultados de la utilización de la fotografía con pacientes con un trastorno grave y crónico

  • Salva Prefasi Gomar,
  • Teresa Magal Royo,
  • Francisco Garde Calvo,
  • José Luis Giménez López

DOI
https://doi.org/10.5209/rev_ARIS.2011.v23.n1.4
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1

Abstract

Read online

En este artículo se dará a conocer la experiencia, y posterior investigación, realizada con personas afectadas por una enfermedad mental grave y crónica del Taller de Creatividad y Rehabilitación del Servicio de Salud Mental del Departamento de Salud nº 12 del Hospital Francisco de Borja de Gandia, España. El curso se centra en formar a pacientes en el uso de la fotografía y de la imagen como medio de expresión y como parte de las terapias psicosociales para mejorar su calidad de vida frente a la sociedad, además de intentar enriquecer su capacidad analítica, no sólo estéticamente respecto a la fotografía, sino también a nivel personal. Aunque existen numerosos estudios científicos a nivel internacional que avalan el conocimiento y uso de las Terapias Creativas y Artísticas sobre pacientes crónicos, en España este tipo de actuaciones se consideran pioneras, debido a la estructura sanitaria existente, ya que son pocos los centros psiquiátricos nacionales que las desarrollan de forma continuada y con un seguimiento temporal. Con esta experiencia pretendemos demostramos cómo la fotografía mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes crónicos, y no sólo les motiva socialmente para comunicarse a través del ámbito artístico, sino también para utilizar la creatividad como un arma de acción social.

Keywords