Investigaciones Geográficas (Jan 2025)

Kraken Urbano Chileno o cómo el Estado Neoliberal creó una megarregión subsidiaria en el siglo XXI

  • Voltaire Alvarado Peterson,
  • Rodrigo Hidalgo Dattwyler,
  • Federico Arenas Vásquez,
  • Leonel Pérez-Bustamante

DOI
https://doi.org/10.14198/INGEO.27050
Journal volume & issue
no. 83
pp. 179 – 195

Abstract

Read online

La progresión espacial de la vivienda subsidiada en Valparaíso y Santiago se describe en este artículo desde la figura mítica del Kraken y su capacidad para ilustrar la forma de megarregión construida entre ambas metrópolis del centro de Chile. Impulsadas por la expansión de los proyectos habitacionales desde ambas ciudades, las políticas de subsidio existentes desde el retorno a la democracia en 1990 a la actualidad han marcado al territorio desde signos políticos distintos y adyacentes a la vez. De cierta forma, la convergencia de derechas e izquierdas no altera el resultado de la propiedad habitacional en tanto dispositivo de producción del bienestar social del neoliberalismo chileno. Siguiendo lo anterior, el eje del presente manuscrito está en las condiciones espaciales generadas por las políticas subsidiarias del denominado Estado Neoliberal, que en Chile ha sobrevivido entre colores opuestos en lo ideológico. Esto ha permitido la construcción de una estructura subsidiaria residencial eficaz además de ágil en actualizaciones y sofisticaciones normativas. El caso de estudio describe las dinámicas residenciales entre las metrópolis de Santiago y Valparaíso a partir de los datos intercensales entre 1992, 2002 y 2017, las que permiten relevar los impactos subsidiarios en la consolidación de esta nueva figura del Kraken Urbano chileno.

Keywords