Red U (Jun 2025)

Formación en ética: Planes de estudios y perfiles de egreso de las carreras de la salud de universidad pública

  • A. M. Rojas-Serey,
  • Karen Basfi-fer Obregón,
  • Gloria García-Vallejos,
  • Laura Rueda Castro,
  • Claudia Arancibia Salvo,
  • M. Luz Bascuñán Rodríguez,
  • Maribel Mella Guzmán,
  • Macarena Mesa

DOI
https://doi.org/10.4995/redu.2025.21517
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1
pp. 93 – 105

Abstract

Read online

La enseñanza de la ética es fundamental en la formación de cualquier profesional, especialmente en profesionales de la salud. En 2013, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (FM) implementó el modelo de formación orientado por competencias, debiendo establecer competencias transversales del ámbito de la ética en todos los planes de formación y en algunos de ellos, se eliminaron cursos específicos de esta materia. Esta investigación pretende describir la presencia y articulación de la formación en bioética y/o ética. Se analizaron los perfiles de egreso, mallas curriculares y programas de curso de las ocho carreras impartidas en la FM, buscando explícitamente la presencia del término "ética" o "bioética" en estos productos curriculares. La totalidad de los planes de formación analizados incluyen el comportamiento ético en sus perfiles de egreso. Del total de programas de curso analizados, sólo un 38% menciona estos conceptos en algún apartado del programa de asignatura. Dichos programas están presentes en todas las carreras y se distribuyen en casi todos los niveles de formación. Posterior al 2013, tres de las ocho carreras incluyeron cursos específicos sobre ética/bioética en sus mallas curriculares. Esta investigación es pionera en intentar analizar la instalación transversal de competencias o logros relacionados con la ética a nivel local, comparándose con resultados obtenidos por otros autores. Se plantean nuevas interrogantes relacionadas con la evaluación de estos aspectos en el pregrado y con la aplicación de dichas competencias por los egresados de carreras de la salud.

Keywords