Interdisciplinaria (Jan 2014)
FUNCIONAMIENTO DIFERENCIAL DE ITEMES: EXAMEN DE MATEMÁTICA-UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
Abstract
La Universidad Jorge Tadeo Lozano aplica el Examen de Clasificación en Matemáticas Bási- cas, como evaluación diagnóstica , a los aspi- rantes y estudiantes provenientes de transferen- cias internas o externas, cuyo plan de estudios precise conocimientos básicos de Aritmética y Algebra Elemental. Dicho examen favorece el análisis de las condiciones académicas de los ad- mitidos y permite a la Universidad, ofrecer op- ciones apropiadas para cada caso particular, al mismo tiempo que al evaluado le proporciona la po sibilidad de reconocer su nivel de apropiación del conocimiento de los dominios conceptuales requeridos. Consecuentemente con el carácter de cisorio del Examen de Clasificación de Mate - máticas Básicas, se examinó si los ítemes utili za dos presentan funcionamiento diferencial, esto es, se analizó si la diferencia de habilidades entr e los evaluados podría deberse a las variables de contexto seleccionadas: sexo, edad, naturaleza ju rídica del colegio de procedencia y facultad en la que el aspirante tramita su ingreso. Para ello, se procesaron 1.623 cadenas de respuestas para 61 ítemes, obtenidas en las pruebas comprendidas entre el tercer período lectivo de 2011 y el pri me - ro de 2012. La metodología incluyó la implementación de tres técnicas: Contraste del DIF (diferencia en- tre los centros de dificultades),Contraste del DIF (diferencia entre los extremos más próximos para los intervalos de dificultad) y prueba estadística Mantel-Haenszel. La conjunción de estas técnicas permitió determinar un ítem con funcionamiento diferencial en categoría modera da a grande, para la variable edad. Finalmente, para este ítem se ex- hiben sus parámetros estadísticos y su curva ca- rac terística, estimados en la cali bración.