Revista Colombiana de Educación (May 2023)

Aportes de los departamentos en la mejora escolar según perspectivas de directivos chilenos

  • Oscar Maureira¯Cabrera,
  • Carmen Montecinos Sanhueza

DOI
https://doi.org/10.17227/rce.num88-13253
Journal volume & issue
no. 88

Abstract

Read online

En los centros escolares de educación secundaria, los directores participan en el liderazgo pedagógico directa e indirectamente mediante la distribución de funciones a los coordinadores o jefes departamentales. Varios estudios señalan que la eficacia de los departamentos disciplinares, como estructura e impulso a la mejora, están estrechamente relacionados con las condiciones creadas por el director de un centro escolar. El siguiente artículo, de carácter exploratorio y descriptivo, se basó en una encuesta aplicada a 993 integrantes de equipos directivos de centros escolares chilenos, municipales (públicos) y particulares subvencionados, en que 737 correspondieron a directivos de 692 centros de educación secundaria completa y regular. Se examinó, en función de estos últimos, cómo los directores y jefes de unidades curriculares caracterizan tal estructura departamental, su organización y gestión; asimismo, qué expectativas y valoraciones tienen de su con- tribución a la mejora. Según estos directivos, la estructura del departamento sirve para promover el trabajo colaborativo de los docentes, lo que a su vez fortalece los resultados de aprendizaje de los estudiantes, mejora la implementación del currículo y aumenta la autoeficacia de los docentes. Además, los departamentos disciplinarios son la forma en que el jefe de la unidad curricular distribuye el liderazgo pedagógico a los jefes de departamento. Sin embargo, el puesto de jefe de departamento no siempre está disponible como recurso para liderar desde el medio y se pueden encontrar algunas diferencias en el trabajo de los departamentos entre los centros que crean y no este puesto.

Keywords