Boletín Mexicano de Derecho Comparado (Jan 2010)

Las relaciones Iglesia-Estado en el XXX aniversario de la Constitución Española de 1978

  • José María Porras Ramírez

DOI
https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2010.127.4599
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 127

Abstract

Read online

Número 127 Enero - Abril 2010ISSN 0041 8633 LAS RELACIONES IGLESIA-ESTADO EN EL XXX ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978* THE RELATIONS BETWEEN THE STATE AND THE CONFESSIONS IN SPAIN José María PORRAS RAMÍREZ** La considerable conflictividad que sigue suscitando, en España, la llamada "cuestión religiosa", obliga a reconsiderar su fundamentación normativa en la Constitución vigente. Así, en el presente trabajo se examina la vertiente institucional u objetiva que presenta el derecho fundamental a la libertad religiosa, dada su condición de supremo principio informador de la actuación pública en materia religiosa. Al mismo tiempo, se determina el significado y alcance del principio de laicidad, no sólo como expresión histórica de la separación alcanzada entre las confesiones y el Estado, sino como principio funcional que actúa como parámetro de la adecuada actuación de los poderes públicos en promoción de la libertad religiosa. Finalmente, se hace una referencia crítica al desarrollo alcanzado por el principio de cooperación con las confesiones. Palabras clave: cuestión religiosa, España, Constitución, libertad religiosa, laicidad, concordatos, acuerdos, confesiones. * Artículo recibido el 3 de junio de 2009 y aceptado para su publicación el 19 de octubre del 2009. ** Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad de Granada. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.