Revista Venezolana de Gerencia (Jul 2019)

Comprensión lectora de estudiantes universitarios. Factores asociados y mecanismos de acción

  • Jairo Enrique Cortes Barrera,
  • Juan Gabriel Castañeda Polanco,
  • José Daza Acosta

Journal volume & issue
Vol. 24, no. 87
pp. 874 – 889

Abstract

Read online

El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar la comprensión lectora de estudiantes universitarios en Colombia, específicamente en el municipio de Soacha en Colombia lo que ha conllevado a investigar de forma analítica la posible relación existente entre los factores asociados y mecanismos de acción, específicamente el nivel socioeconómico, el desempeño académico y la comprensión lectora en estudiantes de primer semestre en una universidad en Soacha-Colombia. Para tal efecto, se realizó un estudio de tipo explicativo, de corte transversal con la participación de 361 estudiantes de primeros semestres de programas presenciales de una universidad del municipio de Soacha. A los participantes se les aplicó la prueba de evaluación de la comprensión lectora ECOMPLEC y una ficha con los datos socioeconómicos. Los resultados indicaron un efecto no significativo del nivel socioeconómico sobre el índice de comprensión lectora y del rendimiento académico cuando se evaluó la varianza simple, pero se encontró significancia con el análisis de regresión. Se concluye que existe una influencia del estrato socioeconómico sobre el desempeño en la comprensión lectora y varios factores predictores y mediadores de esta asociación que permiten la búsqueda de mecanismos de acción.

Keywords