Educación Física y Ciencia (Dec 2015)

Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de futbol

  • José E. Del Río Valdivia,
  • Pedro Julián Flores Moreno,
  • Joel Bautista González,
  • Lenin Tlamatini Barajas Pineda,
  • Rossana Tamara Medina Valencia,
  • Eduardo Gómez Gómez

Journal volume & issue
Vol. 17, no. 2

Abstract

Read online

Se analizó el impacto de un programa de entrenamiento de flexibilidad sobre el desarrollo de la fuerza muscular en 16 jugadores de futbol con edad de 19.03 ±2.7 años. Se entrenó durante 30 dí­as y 5 veces por semanas, donde el grupo “A” realizó entrenamiento de flexibilidad, mientras que “B” el entrenamiento regular. Se midió la flexibilidad, 1RM, salto vertical, peso, talla, circunferencia de pantorrilla y muslo. Los resultados muestran valores para A y B respectivamente, donde el IGF fue de 91.01 ± 18.3 y 111.93 ± 23.5; 78.22 ± 29, y 79.03 ± 29.1. La circunferencia femoral, 48.04 ± 3.6 cms y 49.54 ± 3.4 cms.; 47.56 ± 4.9 y 47.89 ± 5.2. Circunferencia de pantorrilla, 33.83 ± 2.7 cm y 35.21 ± 2.4 cm; 33.83 ± 2 y 33.73 ± 2.8. Fuerza 48.13 ± 7.8 Kg. y 53.38 ± 8.2 Kg.; 52.63 ± 8.6 Kg. y 53.39 ± 9.1 Kg. Potencia anaeróbica, 34.13 ± 2.9 cm. y 36.63 ± 1.7 cm; 38.25 ± 4.7 y 37.06 ± 3.4. Como conclusión se tiene que el uso la flexibilidad impacta de forma positiva en el IGF y por tanto en el desarrollo favorable muscular de jugadoras de futbol.