América sin Nombre (Dec 2019)
Hacia unas TransLiteraturas hispanoamericanas: reflexiones sobre literatura trans e intermedial en Argentina, Chile y Perú (2000-2017)
Abstract
El artículo aborda la literatura argentina, chilena y peruana intermedial (2000-2017); en otras palabras, la literatura publicada bajo el formato libro que trabaja con el texto verbal y la imagen (fotografía, video en YouTube, o una estética digital de la página impresa). En ese sentido, las tres categorías intermediales analizadas son la combinación mediática (Rajewsky), la literatura expandida (Kozak) y la evocación mediática (Rajewsky). Se postula que estas producciones intermediales son una TransLiteratura; es decir, una literatura situada en una zona intersticial entre dos o más regímenes estéticos materiales, nacionales e institucionales. El objetivo es proponer un panorama/corpus de las TransLiteraturas ultracontemporáneas y destacar las implicaciones, similitudes y diferencias de estas producciones literarias