Revista Ciudades, Estados y Política (Dec 2023)

Morfología urbana, actores y elementos arquitectónicos del programa de construcción Gran Misión Vivienda Venezuela

  • Yaneira WILSON

DOI
https://doi.org/10.15446/rcep.v10n1.104355
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1

Abstract

Read online

Desde Hugo Chávez, en 1999, hasta Nicolás Maduro, Venezuela ha estado inmersa en una serie de reformas conocidas como la Revolución Bolivariana. En 2023, el Gobierno mantiene un discurso performativo que dicta la finalización de los 5 millones de viviendas que deben construirse para 2025 y propone mostrar esta hazaña como el legado que el “Comandante Eterno”, Hugo Chávez Frías, deja al pueblo venezolano. En 2003, las antiguas políticas públicas del país fueron desmanteladas en favor de nuevos planes, que recibieron el nombre de misiones, en las que se desarrollan programas de lucha contra la pobreza, en temas de agricultura, vivienda, educación y salud, con el fin de responder a las emergencias sociales fuera del marco institucional y suplir la lentitud administrativa y la falta de capacidad de respuesta de los gobiernos anteriores. La hipótesis de este artículo es que el actual paisaje urbano de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se ha convertido en un reflejo de la crisis política, social y económica que atraviesa el país. Por lo tanto, se plantean las siguientes preguntas ¿Cómo se inserta esta política habitacional en el territorio nacional? ¿Cómo viven y perciben los habitantes estos nuevos edificios y espacios construidos en el marco de la GMVV? ¿Cómo describen y se apropian los habitantes de estos espacios? Para dar una respuesta, se trabajó con información obtenida durante visitas de campo entre 2015 y 2020, a través de observación participativa, análisis y extractos de entrevistas, además de referencias científicas que complementan el análisis.

Keywords