Cuestiones de Sociología (Jul 2023)

Populismos del siglo XXI, ¿nueva fase luego del giro nacional-popular de principios de siglo?

  • Soledad Stoessel,
  • Martín Retamozo

DOI
https://doi.org/10.24215/23468904e150
Journal volume & issue
no. 28
pp. e150 – e150

Abstract

Read online

El texto introduce el dossier a partir de situar el debate en torno al estatus de la categoría de populismo para pensar los vigentes procesos políticos en la región latinoamericana. Propone distintos usos críticos de la teoría del populismo a la que se adicionan nociones clave de la teoría/ciencia política ‒como Estado, hegemonía, lo nacional-popular, derechas radicales‒, para interrogar el fenómeno político actual enmarcado en una nueva ola de gobiernos progresistas en América Latina, luego de la primera suscitada a inicios del siglo XXI. El texto sostiene que la teoría del populismo desplegada en tres dimensiones puede operar como un recurso para comprender el devenir de estos gobiernos: como proceso histórico, como productor de sujetos e identidades y como tipo de gobierno que gestiona el orden social. A partir de esta conceptualización, el dossier aborda el nuevo giro nacional-popular, distinguiendo dos bloques de países: el primero compuesto por aquellos como Colombia y México que no formaron parte de la llamada "marea rosa", y el segundo, formado por aquellos caracterizados por un “retorno populista”, como Argentina, Bolivia y Brasil, que presentan marcadas diferencias respecto de las experiencias de principio de siglo.

Keywords