Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (Dec 2019)

Narrativa fotográfica de la época del terrorismo en el Perú: Comparativa de la exposición fotográfica “Yuyanapaq. Para recordar” con El Diario de Marka y la revista Caretas. Casos Uchuraccay (1983)

  • Joaquín Antonio Vallejo Moreno

DOI
https://doi.org/10.46744/bapl.201902.006
Journal volume & issue
Vol. 66, no. 66

Abstract

Read online

Este artículo científico analiza las diferentes narrativas que existen sobre el conflicto armado interno, a partir de la creación del archivo de archivos, «Yuyanapaq. Para recordar» y comparando este archivo con los medios escritos de comunicación El Diario de Marka y la revista de investigación Caretas en un caso concreto: Uchuraccay. La fotografía periodística, que en su momento desempeñó una labor informativa, realiza la transición a fotografía documental para dejar una huella perenne en la memoria social como un instrumento de recuerdo de la crueldad vivida en esos veinte años de terrorismo. Estas narrativas visuales plasman un hecho que pasó y que históricamente está comprobado que sucedió pero, sin embargo, la posición política o ideológica que se toma sobre este tema hace que el mensaje final se manipule a conveniencia tanto de los medios de comunicación estudiados como del relato que muestra el Estado en la exposición «Yuyanapaq. Para recordar».

Keywords