Revista Habanera de Ciencias Médicas (Jan 2023)
Caracterización del suicidio en adolescentes del departamento de Cauca, Colombia, 1998-2017
Abstract
Introducción: El suicidio en adolescentes es una grave problemática de salud pública a nivel mundial. El objetivo de la presente investigación es caracterizar el suicidio en adolescentes residentes en el departamento de Cauca entre los años 1998 y 2017. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La información de los decesos se obtuvo de los certificados de defunción que procesa el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE- de Colombia. Las tasas de mortalidad se calcularon utilizando las estimaciones y proyecciones poblacionales que realizó el DANE. Se calcularon medidas de frecuencia absoluta y relativa en las variables de persona, tiempo, lugar que fueron analizadas. Resultados: En los veinte años estudiados se registraron 496 suicidios en adolescentes residentes del departamento de Cauca. 51,0 % fueron cometidos por hombres. 17,3 % tenían algún tipo de unión marital. 33,1 % residían en la cabecera municipal. 42,7 % murió en su residencia. La tasa de suicidios se ubicó en 9,5 por cada cien mil adolescentes (9,4 en hombres y 9,5 en mujeres). El quinquenio 2003-2007 registró la más alta tasa con 12,7 suicidios por cada cien mil adolescentes. Por provincias, la zona Oriental registró el riesgo más alto con una tasa de 12,8 suicidios por cada cien mil. Conclusiones: Se concluye que el suicidio en adolescentes de Cauca presenta tasas altas, razón por la cual es importante que las autoridades de salud implementen programas de detección temprana.