Anuario de Historia Regional y de las Fronteras (Jan 2016)

Tolerancia religiosa en el republicanismo. El caso de Carlos E. Restrepo

  • Fabio Hernán Carballo

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 2
pp. 249 – 263

Abstract

Read online

Este escrito presenta, a grandes rasgos, la ideología que en materia de tolerancia religiosa tenía el movimiento político denominado republicanismo a principios del siglo XX en Colombia. De manera especial, se concentra en los escritos del expresidente Carlos Eugenio Restrepo. En el texto se resumen las dificultades de este líder antioqueño por separar del ejercicio político las diatribas religiosas, su lucha por que fueran aceptadas personas no católicas dentro de la Unión Republicana, el apoyo que le dio a los misioneros protestantes que llegaron a Medellín, y en general, su apertura a otras ideas religiosas diferentes al catolicismo romano. El texto plantea que la relación conservatismo-Iglesia católica no tiene un solo color (los conservadores aliados políticamente con los clérigos), y que es necesario ampliar la escala de análisis hasta el punto de las relaciones personales para percibir ciertos matices.

Keywords