Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura (Oct 2006)

La narrativa de Dulce Chacón: memoria de las perdedoras

  • Carmen Servén

DOI
https://doi.org/10.3989/arbor.2006.i721.53
Journal volume & issue
Vol. 182, no. 721
pp. 583 – 591

Abstract

Read online

La narrativa de Dulce Chacón se compromete con las mujeres, con los conflictos que ellas viven en la España del siglo XX. Sus relatos pueden dividirse en dos grupos: la Trilogía de la huida, que abarca las obras iniciales y que muestra psicología y conflictos femeninos en la España actual; y un segundo y último conjunto dedicado al rescate de la memoria de las mujeres durante la guerra civil de 1936-39 y la posguerra. En la mayor parte de las obras de la autora, la identidad individual y colectiva pende de la memoria, que se encarna en los personajes y condiciona sus destinos. Las historias narradas por Dulce Chacón constituyen un reflejo cultural de la lucha de las mujeres contemporáneas en nuestro país, pese a la escasa o nula formación feminista doctrinaria de sus protagonistas. Sus fuentes orales de documentación ratifican el interés que sobre la oralidad y las palabras mostró siempre la autora, y su pericia a la hora de construir los discursos de sus personajes.

Keywords