Educatio Siglo XXI (Nov 2016)

Hegemonía cultural del tener frente al ser: expresiones mediáticas y educativas

  • Carlos Riádigos Mosquera

DOI
https://doi.org/10.6018/j/275791
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 3 Noviembr

Abstract

Read online

En sistemas de organización social basados en la acumulación de capital, las diferentes expresiones culturales que surgen dentro de ellos se ven influenciadas por ésta, de forma que lo que se investiga, piensa, cree y educa es mediado por parámetros basados en el lucro. Así, algunos ejes clave sobre los cuales el ser humano articula su pensamiento y acción están en creciente proceso de mutación, progresivamente consolidados sobre un esquema de ideas que en este texto será relacionado con la cultura hegemónica del tener, con potencial vertebrador y que se impone sobre otra basada en el ser, lo que aquí es relacionado con necesidades y expresiones humanas existenciales que van más allá de la acumulación material. A través de la discusión teórica, el objetivo perseguido es repensar cómo mecanismos de aculturación tan importantes como los medios de comunicación o la educación influyen y son influidos por paradigmas de pensamiento profundamente arraigados y relacionados con la propiedad como elemento constituyente, para imaginar la reconstrucción de otros enfocados en necesidades humanas más amplias y relacionadas con aspectos inmateriales y sociales.

Keywords