Terra Latinoamericana (Jan 2017)

Producción de genotipos de frijol negro en condiciones de humedad residual y sequía terminal

  • Oscar Hugo Tosquy Valle,
  • Ernesto López Salinas,
  • Rigoberto Zetina Lezama,
  • Bernardo Villar Sánchez,
  • José Raúl Rodríguez Rodríguez

Journal volume & issue
Vol. 35, no. 1
pp. 29 – 39

Abstract

Read online

En Veracruz y Chiapas, el cultivo de frijol del ciclo otoño-invierno, sufre periodos de sequía durante la etapa reproductiva, lo que causa bajos rendimientos. El objetivo de esta investigación fue determinar el rendimiento de genotipos de frijol, evaluados bajo condiciones de humedad residual y de sequía terminal durante el ciclo otoño-invierno de 2013-2014, en las localidades de La Candelaria, Medellín, Veracruz, Campo Experimental Ixtacuaco (CEIXTA), municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, y Campo Experimental Centro de Chiapas (CECECH), municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Se evaluaron 11 líneas avanzadas de frijol, comparadas con las variedades Negro Tacaná y Negro Jamapa, en diseño experimental bloques al azar con tres repeticiones. Las variables de respuesta fueron: días a floración media, días a madurez fisiológica, peso de 100 semillas y rendimiento de grano. En la Candelaria y el CECECH, ambas con ocurrencia de sequía terminal, se obtuvieron valores significativamente inferiores en las cuatro variables de respuesta, con respecto a los obtenidos en el CEIXTA, sin estrés por sequía. Las líneas SEN-56, SCN-2, SEN-70 y NCB-229 fueron las más precoces en alcanzar su floración media en las tres localidades de prueba, la cual en promedio ocurrió antes de 35 días después de la siembra. Las tres primeras líneas también mostraron menor tiempo a la madurez fisiológica, en promedio antes de los 71 días. La línea SCN-2 obtuvo en promedio el mayor peso de 100 semillas (27 g), el cual fue significativamente superior a los obtenidos por el resto de los genotipos, que registraron pesos menores a 25 g. Así mismo SEN-70, NGO-17-99 y Jamapa Plus, junto con otras cuatro líneas obtuvieron un rendimiento promedio mayor a 1000 kg ha-1, significativamente superior al de las variedades Negro Jamapa y Negro Tacaná. SEN-70 fue la de mayor rendimiento con y sin sequía terminal.

Keywords