Prolegómenos (Jan 2006)
Hacia la definición de un modelo jurídico especial para los contratos de los servicios públicos
Abstract
Uno de los aspectos más controvertidos por los juristas especializados en el tema de los servicios públicos domiciliarios, ha sido el relativo al régimen aplicable a los contratos de las empresas prestadoras de estos servicios. Por vía jurisprudencial y por doctrina se viene construyendo durante la última década una teoría sobre el alcance del régimen que gobierna los contratos, teniendo en cuenta si son empresas públicas, privadas o mixtas; si contienen cláusulas excepcionales o no; si corresponde el conocimiento de los litigios a la justicia ordinaria o a la contenciosa administrativa. Es decir, se trata de indagar qué modelo jurídico debe aplicarse teniendo en cuenta elementos del derecho público y privadoque gravitan en una relación contractual en el caso de la prestación del servicio público domiciliario. Justamente, para contribuir a desentrañar parte de estas preocupaciones se ha dedicado esta investigación denominada Régimen jurídico de los contratos celebrados por las empresas públicas y privadas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, promovida por la Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Maestría en Derecho Administrativo, bajo la orientación del distinguido jurista Juan Ángel Palacio Hincapié, director de la línea de investigación sobre Contratación Estatal.