Studium: Filosofía y Teología (Jun 2022)

Aportes de la Psicología integral de la persona para la comprensión de la afectividad humana

  • Juan Pablo Rojas Saffie

DOI
https://doi.org/10.53439/stdfyt49.25.2022.63-76
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 49
pp. 63 – 76

Abstract

Read online

Tras una breve consideración de las principales concepciones de la Psicología contemporánea acerca de la afectividad humana, se presenta a la Psicología integral de la persona como un meta-modelo capaz de iluminar y poner orden en el conocimiento actual acerca de los afectos. En concreto, se proponen seis aportes a la comprensión de la vida afectiva, a partir de la consideración de (1) la relación de los grados de vida humana con la afectividad, (2) la relación de la afectividad con el resto de las potencias del alma, (3) la relación de los afectos entre sí, (4) la relación de los afectos con la realidad, (5) la relación de los afectos, en especial del amor-pondus, con el conjunto de la personalidad y (6) la relación de los afectos con la dimensión moral.

Keywords