EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales (Jan 2005)
Teoría de la Cohesión Circular en el Matrimonio y las Redes Sociales
Abstract
La cohesión circular, como teoría relevante de la cohesión social, se presenta en el análisis de los reencadenamientos matrimoniales como el resultado de una aproximación estructural: «Los estudios estructurales son, en las ciencias sociales, el resultado indirecto de los modernos desarrollos matemáticos que han ido dando cada vez más importancia al punto de vista cualitativo en contraste con el punto de vista cuantitativo de las matemáticas tradicionales. Esto ha hecho posible en campos como la lógica matemática, la teoría de conjuntos, la teoría de grupos y la topología, el desarrollo de una aproximación rigurosa a los problemas que no admiten una solución métrica. Los destacados logros en esta conexión -que ofrecen por sí mismos un trampolín todavía no utilizado por el científico social- se encuentran en Theory of Games and Economic Behaviour de J. von Neumann y O. Morgenstern, Cybernetics de N. Wiener y The Mathematical Theory of Communication de C. Shannon y W. Weaver». [Lévi- Strauss, Structural Anthropology, 1963, Capítulo XV, Social Structure, sección de «Structure and Measure», p. 283].