Revista Colombiana de Ciencias Sociales (Jul 2016)
Modelos democráticos con pretensiones emancipatorias: una invitación a transitar de lo racional a lo razonable
Abstract
Los grandes debates suscitados por Teoría de la justicia de John Rawls determinaron lo que los analistas han denominado el giro político de su pensamiento, el cual se materializa en el Liberalismo político. Allí, Rawls consolida un modelo de democracia consensual, controvirtiendo y apartándose del liberalismo doctrinario. La hipótesis a desarrollar en este documento es que un análisis del paso de la concepción de un agente liberal individualista de Teoría de la justicia a la concepción política de persona de Liberalismo político favorece una lectura crítica de la posterior eclosión de teorías de la democracia como instrumento de emancipación, toda vez que pone de presente el carácter enajenante de la idea de racionalidad que ha conducido a la autodestrucción del proyecto de la Ilustración como ideario emancipatorio. Lo anterior, además, conduce a la reflexión respecto de lo que constituye un régimen justo, cuestión que cobra la mayor importancia en la coyuntura de búsquedas de salidas negociadas al conflicto armado en Colombia.
Keywords