Ocnos (Jul 2022)

Procesos cognitivos y ejecutivos asociados a la expresión escrita infantil

  • Cecilia-Beatriz Moreno,
  • Celina Korzeniowski,
  • Adriana Espósito

Journal volume & issue
Vol. 21, no. 2

Abstract

Read online

Aprender a escribir es clave para transitar con éxito la Educación Primaria. En los grados escolares intermedios se registra un progreso significativo en la escritura infantil, debido al desarrollo lexical y cognitivo. En línea con este postulado, el objetivo del estudio fue analizar el valor predictivo de la atención, percepción, planificación, memoria de trabajo y memoria a largo plazo en tareas de expresión escrita en escolares argentinos. Participaron 168 niños y niñas, entre 8 y 11 años de edad, que cursaban 3er, 4º y 5º grado de Educación Primaria. A partir de un análisis de regresión, se observó que la percepción visoespacial, la memoria de trabajo, la memoria a largo plazo y la planificación predijeron el desempeño en expresión escrita en los niños. La memoria de trabajo denotó un alto valor predictivo, junto con la memoria a largo plazo y la percepción visoespacial. Los hallazgos aportan evidencia sobre la involucración de procesos cognitivos y ejecutivos en tareas de expresión escrita en escolares hispanohablantes. Identificar predictores cognitivos de las habilidades de escritura permite diagramar programas de enseñanza más abarcativos, que contemplen conjuntamente el entrenamiento de las habilidades escritoras específicas y el fortalecimiento de los recursos cognitivos de los aprendices.

Keywords