Revista Cuidarte (Dec 2012)

La legislación a favor de la adolescente embarazada

  • Miriam Helena Jaramillo Jimenez,
  • Juliana Zarate Cedano,
  • Ligia Betty Arboleda,
  • Alexandra Marieth Barajas Blanco

DOI
https://doi.org/10.15649/cuidarte.v3i1.42
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: La legislación y las políticas son herramientas necesarias para lograr el desarrollo y la evolución en todos los aspectos de un país. Para el profesional de enfermería la creación de estrategias de cuidado y mejoramiento depende del conocimiento que tenga sobre estos lineamientos y de la formación académica, logrando aportar como ciencia independiente disminución de problemáticas como es el embarazo adolescente. Materiales y Métodos: Mediante una búsqueda de literatura y el análisis de la legislación en Colombia se realiza una reflexión sobre la situación de la adolescente embarazada. Resultados: Se logra evidenciar que en Colombia y el mundo existen herramientas legislativas y estrategias de apoyo a los niños, niñas y adolescentes, y están en búsqueda de disminuir la situación de embarazos a temprana edad. Así mismo se destaca a la Enfermera eje fundamental en la salud de la población como ente educador. Discusión y Conclusiones: Es de suma importancia que la Enfermera(o) no limite la consulta o la atención a la necesidad del momento sino que tenga un alcance más amplio, que tenga una visión de la persona identificando necesidades propias de la edad y apoyada en las políticas y legislación del país realizar un cuidado integral. Se recomienda que haya más flujo de información de los derechos sexuales y reproductivos en toda la población, donde se destaquen aspectos como proyecto de vida y refuerzo de valores. (Rev Cuid 2012; 3(3):419-23).Palabras clave: Política de Salud. Legislación de Enfermería. Adolescente. (Fuente: DeCS BIREME).