Revista Justicia y Derecho (Feb 2025)

Nulidad de contratos estatales y Apps por corrupción: el papel de las red flags como herramienta para su eficacia probatoria en el arbitraje

  • Erick Gregory Cuba Meneses

DOI
https://doi.org/10.32457/rjyd.v8i1.2480
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 1
pp. 1 – 18

Abstract

Read online

Este trabajo examina la corrupción en contratos entre el Estado y entidades privadas, especialmente en las asociaciones público-privadas, y su impacto en la validez de dichos contratos. Se cuestiona si los contratos manchados por corrupción de malos funcionarios públicos, beneficiando a unos pocos en perjuicio de la sociedad, pueden subsistir legalmente. Se investiga si la corrupción puede causar la nulidad de estos contratos y cómo se puede lograr esta nulidad. Se destaca la creciente tendencia en la práctica arbitral internacional de utilizar red flags o señales de alerta como indicio de corrupción, evitando pruebas concluyentes. El enfoque principal es evaluar si esta metodología es efectiva para declarar nulos contratos afectados por la corrupción. El trabajo se estructura en tres partes: primero, se analiza la legislación peruana que considera la corrupción como motivo de nulidad contractual; luego se profundiza en la corrupción como causa de nulidad contractual; y finalmente, se explora el uso de red flags como herramienta para declarar la nulidad por corrupción en contratos, haciendo énfasis en que en un Estado de derecho, la presunción de inocencia debe prevalecer sobre acusaciones infundadas y especulativas contra proveedores y contratistas.

Keywords