Farmacéuticos Comunitarios (May 2015)

Las enfermedades alérgicas en la farmacia comunitaria: Alergológica 2014

  • Cristià Civit E,
  • Folgado Martín JJ,
  • Plaza Zamora FJ

DOI
https://doi.org/10.5672/FC.2173-9218.(2015/Vol7).002.02
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2
pp. 5 – 10

Abstract

Read online

Introducción: Alergológica 2014 es un proyecto para obtener información de tipo epidemiológico, clínico y socioeconómico de los pacientes alérgicos. Esta es la primera edición en que los farmacéuticos de farmacia comunitaria participan en el estudio junto con alergólogos. El objetivo ha sido obtener información sobre posibles programas de apoyo y asesoramiento a partir de una encuesta sobre alergia en las farmacias. Material y métodos: Estudio descriptivo mediante una encuesta nacional online para farmacéuticos comunitarios realizada entre el 17 de marzo y el 19 de mayo de 2014. Resultados: Participaron 415 farmacéuticos que contestaron el cuestionario de forma voluntaria. Entre los resultados destaca que un 40% recibe entre el 25-50% de prevalencia de consultas sobre alergia en primavera y otoño, siendo la rinitis/conjuntivitis la más frecuente con un 43%. Los tratamientos sintomatológicos sin prescripción son los que reciben más preguntas (75% de los casos). Más del 90% de los farmacéuticos consideran interesante contar con protocolos de actuación en alergia pero solo un 34% dispone de protocolos en dispensación e indicación. Entre el 88 y 98% de los casos no hay coordinación con otros profesionales sanitarios. Discusión: La información obtenida permitirá implementar protocolos, mejorar los conocimientos y dar una atención farmacéutica de calidad, ya que se podrá mejorar la atención sanitaria que reciben los pacientes atendiendo a sus necesidades. Además permitirá cooperar con los alergólogos que obtendrán información fidedigna de los aspectos que más preocupan y se preguntan los pacientes cuando no están en su consulta.

Keywords