Ecología Austral (Aug 2012)
Respuesta demográfica a la manipulación de hembras adultas en poblaciones del ratón maicero
Abstract
La variación del tamaño de una población obedece a cambios en parámetros demográfi cos tales como sobrevida y reclutamiento. Estos parámetros demográficos pueden estar afectados por la competencia intraespecífica, de modo que los adultos pueden desempeñar un papel importante en la sobrevida y/o la reproducción de los juveniles en muchas especies de mamíferos pequeños. Estudiamos una población de Calomys musculinus utilizando modelos de captura-marcado-recaptura para evaluar el efecto de la remoción de hembras sobre la demografía de la población. El estudio se realizó en cuatro clausuras durante dos períodos: período de referencia y de tratamiento. El período de referencia permitió describir la demografía poblacional sin manipulación mientras que el período de tratamiento evaluó la remoción de hembras. Se realizaron siete sesiones de trampeo mensuales entre primavera y otoño. Se estimaron la sobrevida aparente, el reclutamiento, la tasa de crecimiento poblacional y la probabilidad de recaptura. Los modelos fueron construidos con dichos parámetros restringidos a variar como función del tiempo, la clausura, el sexo y/o el tratamiento. Durante el período de referencia la sobrevida fue mayor en hembras y disminuyó hacia el mes de junio; el reclutamiento mostró un pico en febrero con un mayor número de machos reclutados; la tasa de crecimiento poblacional mostró un pico en febrero y disminuyó hacia junio. Durante el período de tratamiento la sobrevida fue mayor al comienzo del período reproductivo disminuyendo posteriormente y el reclutamiento fue mayor en los controles que en los tratamientos sin hembras; la tasa de crecimiento mostró un patrón similar al del período de referencia. La remoción de hembras no afectó las tasas de crecimiento ni el tamaño poblacional. Bajo nuestras condiciones experimentales y metodológicas, los resultados indicarían que la ausencia de hembras en las clausuras experimentales no fue suficiente para causar un efecto claro en el tamaño final de la población.