Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Sep 1991)
Vaginitis y cervicitis en planificación familiar
Abstract
Con el fin de determinar los patógenos vaginales y cervicales, y su relación con los métodos de planificación, estudiamos a una población de 300 mujeres que planificaban con anovulatorios o dispositivos intrauterinos y las comparamos con un grupo de 144 mujeres que utilizaban métodos naturales o de barrera para su control natal. Al analizar los resultados observamos que el patógeno más comúnmente aislado de la vagina de las pacientes de los diferentes grupos fue la Gardnerella vaginalis [38. 7% ). que la Candida sp no se presentó con mayor frecuencia en el grupo de mujeres que planificaban con anovulatorios [9%, control 11% ). y que la frecuencia de aislamiento de la Chlamydia trachomatis del cervix de las mujeres que planificaban fue en aumento a través del estudio [muestra 1: 4.6%; muestra 4: 20.9%), no así el grupo control [muestra 1: 11%; muestra 4 : 12%). [Rev Col Obstet Ginecol 1991; 42[3): 223-226).