REC: Interventional Cardiology (Feb 2025)

Stent de strut ultrafino liberador de everolimus en pacientes del mundo real: registro multicéntrico Everythin

  • Juan Casanova-Sandoval,
  • Gema Miñana-Escrivà,
  • Eduard Bosch-Peligero,
  • Juan Francisco Muñoz-Camacho,
  • Diego Fernández-Rodríguez,
  • Kristian Rivera,
  • Agustín Fernández-Cisnal,
  • Daniel Valcárcel-Paz,
  • Marcos García-Guimarães

DOI
https://doi.org/10.24875/recic.m24000484
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 1
pp. 23 – 28

Abstract

Read online

RESUMEN Introducción y objetivos: Los stents de struts ultrafinos (SUF) constituyen una mejora en el campo del intervencionismo coronario percutáneo. El objetivo de este estudio fue evaluar la seguridad y los resultados a corto y medio plazo del stent con los struts más finos del mercado (50 μm), con polímero biodegradable y liberador de everolimus (Evermine 50), en pacientes del mundo real con enfermedad coronaria. Métodos: Se diseñó un estudio prospectivo, multicéntrico, de un solo grupo, en pacientes del mundo real. Se incluyeron 161 pacientes con lesiones de novo en los que se implantó al menos 1 stent de SUF. La variable principal de seguridad fueron los eventos adversos cardiovasculares mayores, compuesto de muerte cardiaca, infarto de miocardio atribuido al vaso diana y necesidad de revascularización de la lesión diana a los 12 meses de seguimiento. También se analizó la incidencia de trombosis del stent a los 12 meses del procedimiento. Resultados: De los 161 pacientes incluidos (edad media 64 ± 14 años; 79% varones), el 34% eran diabéticos y el 66% eran hipertensos. La indicación más frecuente fue infarto sin elevación del segmento ST (42%), con un 22% de casos en contexto de infarto con elevación del segmento ST. El porcentaje de éxito del procedimiento fue del 100%. A los 12 meses de seguimiento, la incidencia de eventos adversos cardiovasculares mayores fue del 2,5%, con una tasa de trombosis del stent definitiva del 1,3%. Conclusiones: El uso de stent con SUF de 50 μm, con polímero biodegradable y liberador de everolimus en pacientes no seleccionados mostró unos buenos resultados clínicos, así como un buen perfil de seguridad a 1 año de seguimiento.

Keywords