El Cardo (Apr 2025)

La «vida universitaria» como objeto de enseñanza en los inicios de la universidad

  • Pablo García

DOI
https://doi.org/10.33255/18511562/1946
Journal volume & issue
no. 21

Abstract

Read online

Este artículo se enmarca en los estudios sobre el derecho a la educación superior y pone su foco en los desafíos de su realización en contexto de desigualdad. Para ello se abordan las particularidades de los «nuevos» estudiantes que llegan a la universidad y se problematizan las prácticas pedagógicas como factor de inclusión/exclusión. El marco teórico conceptual se ha construido a partir de los estudios sobre los inicios de la universidad y la consideración de las trayectorias educativas y su atravesamiento por desigualdades múltiples y simultáneas. El objeto-problema específico que se considera es el «Taller de Vida Universitaria» (TVU) como dispositivo innovador para sostener las trayectorias estudiantiles en los inicios de la universidad. Se presentan en particular los resultados preliminares de un trabajo de investigación cualitativo que se ha desarrollado en las denominadas universidades del conurbano bonaerense que han organizado el dispositivo mencionado como parte de su política de ingreso. Luego de presentar algunos datos contextuales que permiten dar cuenta de las particularidades de las universidades consideradas, se analizan los dispositivos de TVU que cada institución ha desarrollado considerando los fundamentos que se ha tenido para su construcción, los diferentes formatos que los dispositivos adoptan, la diversidad de actividades que involucran y los diversos actores que intervienen en su desarrollo. El estudio realizado permite dar cuenta de la construcción de un nuevo objeto de enseñanza en torno a la «vida universitaria» que se instala en la agenda de los inicios de la universidad como elemento crucial para el cuidado de las trayectorias de los estudiantes.

Keywords