Education in the Knowledge Society (Apr 2018)

Competencias interculturales en Educación Superior: Aspecto clave para la movilidad

  • Mar ADALID DONAT,
  • Carmen CARMONA RODRÍGUEZ,
  • José VIDAL MOLLÓN,
  • María Jesús BENLLOCH SANCHIS

DOI
https://doi.org/10.14201/eks201819197114
Journal volume & issue
Vol. 19, no. 1
pp. 97 – 114

Abstract

Read online

El objetivo principal de este trabajo es analizar las diferencias en competencias interculturales entre el alumnado de la Universitat de València que desea solicitar el programa Erasmus y alumnado que no desea solicitarlo. Mediante un cuestionario se realizó la recogida de información de estudiantes procedentes del área de ciencias sociales de la Universitat de València. En general, los resultados muestran que existen diferencias entre estos dos grupos de estudiantes. El alumnado que va a solicitar el programa de movilidad Erasmus tiene mayor competencia comunicativa en diferentes idiomas, y mayor apertura mental en comparación con el alumnado que no tiene interés en solicitar este tipo de becas. Aunque los resultados indican diferencias en estas dos competencias, es necesario resaltar el papel de las competencias interculturales y comunicativas para el desarrollo integral de las personas y la socialización e integración en los nuevos contextos de diversidad cultural.

Keywords