Revista Filosofía UIS (Nov 2021)

Retórica, moral y naturaleza humana en la sofística del mundo griego antiguo

  • Cristian Andres Padilla Burgos

DOI
https://doi.org/10.18273/revfil.v21n1-2022011
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 1

Abstract

Read online

el objetivo del presente artículo es doble; por un lado, se cuestionan las concepciones sobre la historia de la filosofía que insisten en partir por Platón, y, por otro, se enfoca en el movimiento filosófico conocido en la Grecia antigua como sofística, con el fin de reconocer y reflexionar sobre los aportes de este movimiento para el desarrollo posterior del pensamiento filosófico y científico occidental. En tal sentido, se explica el contexto de su origen y desarrollo en la Grecia antigua, la importancia de sus enseñanzas —en especial la retórica y el estudio del lenguaje— para la reflexión posterior en educación, política, derecho, psicología y antropología modernas, su redefinición de la moral centrada en una naturaleza humana constitutiva de sí misma, así como las críticas de que fueron objeto —principalmente por parte de Platón— y que en parte construyeron y consolidaron la imagen peyorativa que, durante siglos, acompañó su nombre. ¿En qué se fundamentaban estas críticas? ¿Eran fundadas estas críticas?

Keywords