Anclajes (Jan 2017)

Perfiles de artistas e intelectuales en Mis entrevistas (1943) de Georgina Durand

  • Claudia Darrigrandi N.,
  • Antonia Viu

DOI
https://doi.org/10.19137/anclajes-2017-2134
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 3
pp. 43 – 60

Abstract

Read online

El siguiente artículo se enfoca en el trabajo periodístico de la chilena Georgina Durand, seudónimo de Raquel Delaporte Prieto (1893-2003), en particular, en una serie de entrevistas publicadas en el diario La Nación (Chile) a finales de los treinta e inicios de los cuarenta del siglo pasado. Por un lado, se reflexiona sobre la construcción biográfica de sus entrevistados en tanto artistas e intelectuales profesionales, denotando una densidad informativa que va elaborando cánones y jerarquías desde las que se constituyen los campos del saber en la época. Por otro lado, se analiza su papel como entrevistadora, como mujer profesional, en un contexto social y laboral en el que las mujeres todavía son cuestionadas por su participación en la esfera pública. En ese marco, se reflexiona sobre los regímenes de lo decible, las tensiones entre lo público y lo privado y la potencial relación entre la periodista y sus lectores. Se arguye, entonces, que Durand logra un equilibrio entre el ejercicio apropiado de la profesión, puntualmente, en la realización de las entrevistas, y la construcción de una subjetividad.

Keywords