Texto & Contexto Enfermagem (Jan 2009)

CONDIÇÕES DE TRABALHO E CARACTERÍSTICAS SÓCIO-DEMOGRÁFICAS RELACIONADAS À PRESENÇA DE DISTÚRBIOS PSÍQUICOS MENORES EM TRABALHADORES DE ENFERMAGEM

  • Ana Lúcia Cardoso Kirchhof,
  • Tânia Solange Bosi de Souza Magnago,
  • Silviamar Camponogara,
  • Rosane Harter Griep,
  • Juliana Petri Tavares,
  • Francine Cassol Prestes,
  • Lucilene Gama Paes

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 2
pp. 215 – 223

Abstract

Read online

Las demandas psicológicas y el control son dimensiones psicosociales del trabajo que pueden generar alta exigencia en el trabajo de la enfermería. Este estudio evalúa la asociación entre la demanda psicológica y el control en el trabajo y la ocurrencias de disturbios psíquicos menores entre trabajadores de enfermería. Estudio transversal, que incluye 491 trabajadores de enfermería de un hospital universitario de Rio Grande do Sul. Para la evaluación de los disturbios psíquicos menores y de las dimensiones psicosociales, se utilizó el cuestionario de las versiones brasileñas del Self-Report questionnaire-20 y del Job Content Questionnaire, en el período de marzo a septiembre de 2006. La prevalencia de disturbios psíquicos menores fue de 18,7%. Después de ajustes por potenciales confundidores, los casos de disturbios psíquicos menores fueron mayores (OR=2,76; IC 95%: 1,21-6,27) en el cuadrante de trabajo en alta exigencia, comparados a los trabajadores en trabajo de baja exigencia. Se considera necesaria una gestión organizacional participativa que incluya a los trabajadores en el proceso de cambios y mejoras del ambiente laboral, principalmente en lo que se refiere a las demandas y al control en el trabajo.