Anuario del Instituto de Historia Argentina (Nov 2017)

Comercio Exterior Argentino (1935-1946): Comportamiento de las Importaciones en un Contexto de Turbulencia Internacional.

  • Teresita Gomez,
  • Julio Ruiz

DOI
https://doi.org/10.24215/2314257Xe053
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 2

Abstract

Read online

La estructura de la economí­a argentina, hasta la crisis de los años treinta, se habí­a conformado de acuerdo a su inserción en el mercado internacional como exportador de bienes primarios alimentarios e importador de bienes energéticos y manufacturados. A partir de las modificaciones que se producen a nivel del comercio, especialmente la dificultad de las importaciones de bienes, se desarrolla la industrialización, orientada hacia la sustitución de importaciones. Nos interesa analizar la contribución del comercio exterior a esta transformación de estructura que se va produciendo. Se utilizan como fuentes: series de comercio exterior correspondientes a esos años (1935-1947), revistas especializadas y periódicos.