Logos (Mar 2021)

Las diversas interpretaciones de la teoría del conocimiento de Giordano Bruno y sus problemas. Hacia una elucidación de los conceptos de phantasia e imago

  • Juan Carlos Fernández Fernández

DOI
https://doi.org/10.5209/asem.74708
Journal volume & issue
Vol. 54, no. 1

Abstract

Read online

en este trabajo analizo las diversas interpretaciones que ha suscitado la teoría del conocimiento de Giordano Bruno a partir de la segunda mitad del siglo XX. El objetivo principal es destacar una serie de problemas fundamentales que han de ser superados si se quiere esclarecer adecuadamente el conjunto de la propuesta gnoseológica de Bruno, en concreto sus tesis relativas al estatuto y función de la facultad fantástica y sus productos, las imágenes. Son tres los problemas destacados: (1) la confusión terminológica que por parte de los intérpretes se observa en torno al concepto “imago”, en su doble sentido ontológico y gnoseológico; (2) la tesis de que los productos mentales carecen de rasgos lógicos, idea a su vez derivada de una interpretación en exceso idealista de la génesis del conocimiento y (3) la tesis de la “inmanencia fantásica”, consistente en reducir toda actividad gnoseológica al ámbito de la fantasía. Para justificar la problematicidad inherente a estas ideas acudiré tanto al texto bruniano como a la conocida distinción escolástica entre “concepto formal” y “concepto objetivo”.

Keywords