Odontología Sanmarquina (Jul 2006)

Diagnóstico precoz de caries dental utilizando fluorescencia laser: Parte I

  • Celso Guillén Borda,
  • Silvia Chein Villacampa,
  • Segundo Perales Zamora,
  • María Ventosilla Huasupoma,
  • Jorge Villavicencio Gastelú,
  • Carlos Rivas Butrón,
  • Sergio Alvarado Menacho,
  • Antonio Guillén Astete

DOI
https://doi.org/10.15381/os.v9i1.2849
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1
pp. 3 – 5

Abstract

Read online

La dificultad para el diagnostico de las lesiones cariosas tempranas en dientes temporales nos ha estimulado a desarrollar este trabajo y mejorar la exactitud del diagnostico con el uso de la florescencia inducida por luz láser. Sabemos que la superficie oclusal es considerada la zona más vulnerable al desarrollo de lesiones cariosas, estando esta alta susceptibilidad relacionada directamente con su morfología llena de elevaciones y depresiones que favorecen la retención de microorganismos y restos alimenticios. Comúnmente el diagnostico de una lesión cariosa oclusal se efectúa mediante una combinación de técnicas que incluyen el examen clinico con el uso del explorador y por medio de las radiografías. El propósito de esta investigación es determinar la efectividad del examen visual y radiográfico en el diagnostico de lesiones cariosas incipientes y compararlas con los resultados arrojados de la técnica con fluorescencia láser.

Keywords