Pasado y Memoria (Dec 2016)

Foreword: War-Time Mentalities. 20th Century | Presentación: Mentalidades en guerra. Siglo XX

  • Ángel Alcalde,
  • Claudio Hernández Burgos

DOI
https://doi.org/10.14198/PASADO2016.15.00
Journal volume & issue
no. 15
pp. 11 – 15

Abstract

Read online

Mucho antes de que los historiadores hablaran de “brutalización” o de “desmovilización cultural”, por mencionar sólo dos nociones muy empleadas internacionalmente en los últimos años, ya los contemporáneos eran conscientes del impacto de la guerra en la psicología humana, y de los efectos de las experiencias bélicas en lo que podemos seguir denominando “mentalidades” (mentalités), por desempolvar la vieja categoría de la escuela de Annales en el amplio marco de historia cultural. En la historiografía española, los últimos diez años han presenciado un vivo interés por las perspectivas culturales sobre la historia de la guerra y las posguerras, que se han aplicado en mayor o menor medida al estudio de la Guerra Civil española y otras experiencias bélicas de nuestra contemporaneidad. Esta ha sido una oleada historiográfica relativamente tardía y no particularmente prolija en publicaciones, en comparación con lo investigado y publicado en otros países e idiomas. De hecho, el estudio de las “mentalidades en guerra” en la España contemporánea, al que este dossier indirectamente pretende dar un empujón a través de la observación de casos históricos europeos que invitan a la reflexión comparativa y transnacional, creemos que tiene todavía un largo camino por recorrer.

Keywords