Revista de Historia Social y de las Mentalidades (Jul 2024)
Más Allá del Fascismo: Una agenda de investigación sobre la nueva ultraderecha en América Latina
Abstract
Nuevas particularidades de la ultraderecha en América Latina le han permitido ganar poder durante el último par de décadas. Si bien las ideas de fascismo y nazismo reflejaron adecuadamente el desarrollo de fuerzas ideológicas autoritarias, xenófobas y populistas durante la primera mitad del siglo 20, hoy son obsoletas para referirse a las tácticas e impactos de esta nueva ultraderecha. Aunque los marcos conceptuales sobre la cuestión invitan a (re)clasificar las nuevas vertientes ultra de la derecha, el artículo propone una perspectiva relacional que identifica dinámicas, evoluciones y posicionamientos de diferentes expresiones de ultraderecha. Luego de un recorrido conceptual e histórico por las relaciones entre la nueva ultraderecha y el fascismo, proponemos dos avenidas de investigación futuras. Primero, explicamos que el crecimiento de la nueva ultraderecha depende, en gran medida, de la evolución de las relaciones y disputas entre las expresiones institucionales de la derecha, en sus versiones más radicales y moderadas. Segundo, mostramos que explorar el desarrollo de la sociedad civil de ultraderecha en relación con la política institucional es fundamental para entender su reciente expansión.
Keywords